
Monopar Therapeutics and the Spanish Sarcoma Group (GEIS) Team up on Phase 2 Sarcoma Trial with Monopar’s Novel Camsirubicin
Trial designed to test Camsirubicin against Doxorubicin as 1st Line Therapy.
Trial designed to test Camsirubicin against Doxorubicin as 1st Line Therapy.
Real se ha reunido con profesionales y pacientes para analizar la situación actual de los afectados por este cáncer en Cantabria.
Desde el Grupo de Trabajo de Tumores de Partes Blandas de la SEAP y el Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS) y el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitari Vall d'Hebron, con el apoyo de varias asociaciones de enfermos con sarcomas (AEAS, FMPJC, Vyda, Sonríe), se ha creado un proyecto con el título ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO EN EL PRONÓSTICO Y LA CALIDAD DE VIDA DEL DIAGNÓSTICO ANATOMOPATOLÓGICO CENTRALIZADO DE SARCOMAS DE PARTES BLANDAS EN EL ESTADO ESPAÑOL.
El sarcoma es un tipo de cáncer considerado “raro” que puede originarse en los huesos o en los tejidos blandos del cuerpo y que afecta a 1 de cada 20.000 españoles.
Actualmente, se realizan tratamientos incorrectos en, aproximadamente, el 70% de los casos y hasta un 40% de los diagnósticos son erróneos.
De media, una persona con sarcoma en Madrid o en Cataluña espera 5 años hasta que le diagnostican la enfermedad y su experiencia se describe como una de las peores entre pacientes oncológicos.
GEIS firma el acuerdo anual con la Fundación Mari Paz Jiménez Casado.
Los Convenios Anuales con la Fundación Jiménez Casado se han sucedido ininterrumpidamente perfeccionando e incrementando la colaboración en la actividad científica en una patología tan variada y compleja como son los sarcomas. El pasado día 17 de enero firmamos el Convenio Anual para 2019 que concreta la colaboración en todo el ciclo formativo, clínico y de investigación.
La contribución de los Grupos Cooperativos españoles en la investigación clínica, preclínica y epidemiológica es fundamental en nuestro país y ha sido una pieza clave para alcanzar el excelente nivel que tiene la especialidad de Oncología Médica en España. Desde la Secretaría Científica de SEOM y gracias a la colaboración de los Grupos Cooperativos, se ha elaborado un documento que aúna la justificación, finalidad, objetivos y resultados de los grupos de investigación clínicos españoles.
Sevilla acoge la primera reunión del proyecto internacional SELNET (Sarcoma European & LatinAmerican NETwork), un proyecto financiado por el programa HORIZON 2020, para mejorar el diagnóstico y tratamiento de ‘tumores raros’ en Latinoamérica.
El pasado día 5 de octubre tuvo lugar la presentación de CAMPUS HORIZON en la Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, que contó con la presencia de D. Carlos Giménez Antolín, director de Ediciones Mayo Madrid, el prof. Javier Ramos López Martín, rector de la URJC, el Dr. José Antonio López Martin, oncólogo Médico, Hospital Univ. 12 de Octubre, y codirector de CAMPUS HORIZON y el Dr. Salvador Martín Algarra, oncólogo médico en la Clínica Universitaria de Navarra y expresidente del Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma.
• El documento identifica tres áreas prioritarias: establecer unas recomendaciones para la derivación a los Centros de Referencia, implementar un circuito rápido de derivación de pacientes y desarrollar una red nacional de patólogos que revisen los casos diagnosticados de sarcoma.
• Analiza la problemática, la situación actual y las oportunidades que giran en torno al sarcoma, un tipo de cáncer considerado raro con una incidencia de 1 de cada 20.000 españoles.
El Hospital Universitario La Paz acogerá una nueva edición del Bone and Soft Tissue Tumors, avalado por la Musculoskeletal Tumor Society y dirigido por los doctores Eduardo José Ortiz Cruz y Adrés Redondo.
El Hospital Universitario La Paz ha puesto en marcha un nueva edición del Curso de Actualización en el Abordaje Multidisciplinar del Tumor de Estroma Gastrointestinal, que se celebró el pasado 5 de noviembre.
El curso, estuvo coordinado por la Dra. Virgina Martínez Marín, del servicio de Oncología Médica del H.U. La Paz.
Destacados miembros de GEIS desarrollarán -en el marco del Congreso SEOM 2018 que se celebra en Madrid a finales de septiembre- una Sesión Formativa sobre Sarcoma y GIST que tendrá lugar el día 28 de 11.45 a 13.15 h. en la Sala Hidalgo.
La sesión estará moderada por el Dr. Javier Martín Broto, del Complejo Hospitalario Virgen del Rocío de Sevilla y presidente de GEIS, y por el Dr. Antonio López Pousa, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y vocal del grupo de investigación.